Saltar al contenido.

Paso a paso de un libro

Has pasado meses o incluso años concibiendo y haciendo realidad este sueño, pero no has pensado en el famoso día después. Y aquí está ese día. Acabas de terminar el borrador de tu primer libro y no sabes cuál tendría que ser tu próximo paso.

Vamos a explorar distintas etapas y posibilidades, algunas ineludibles y otras que puedes ignorar. En cualquier caso, cada una de ellas es una acción que te hará más conocedor del oficio que has elegido. Un reto.

Reto

Nota: cada una de estas etapas constituyen un capítulo del libro Todo lo que necesitas saber sobre publicación. Guía para nuevos autores (en producción). Este post solo presenta un bosquejo de las diferentes etapas, con énfasis en los pasos iniciales.

Revisión por el autor

El primer y más necesario paso es la revisión o corrección por el autor. A lo largo de este tiempo de escritura le has dado a leer tus páginas a distintos amigos y gente de letras. Has tomado en cuenta sus sugerencias y críticas, y también has descartado aquellas que no se alineaban con tus ideas. Ahora te toca a ti. Tómate el tiempo necesario. Conviértete en tu propio juez; uno estricto y justo, pero nunca complaciente.

Creo que un autor nunca debería entregar a corrección o enviar a publicación un original con el que no se sienta a gusto. Y esto solo ocurre luego de una revisión profunda por el autor. Otro beneficio clave de esta corrección es que cuando entregues tu original a un corrector profesional este no se perderá en pequeñeces, como errores de tipeo, tildes o uso de mayúsculas, sino que irá al fondo. Así sacarás el mayor provecho a la ayuda profesional.

Corrección de estilo o edición de texto

Antes de comenzar a enviar tu original para publicación o concurso sería de gran utilidad trabajar con un corrector de estilo –que suele centrarse en el aspecto formal del lenguaje–, o mejor aún, con un editor de texto, que revisa tanto el fondo como la forma. Sin embargo, para la mayoría de autores esto no es posible, pues se trata de un servicio costoso y que toma tiempo. Si al menos puedes pagarte alguna ayuda profesional, entonces que sea una mentoría editorial, en la que puedas discutir tu obra con un profesional de la edición y recibir feedback y apoyo.

En busca de ser publicado

Hay al menos cuatro caminos para acercarse a la publicación de tu primer libro. Cada uno de ellos tiene sus pros y contras. Y cada uno de ellos amerita una decisión que sea coherente con tus metas y valores como autor. Los agentes literarios no solo trabajan con autores de ficción, también los escritores de no ficción pueden beneficiarse de este profesional. Los concursos literarios son también una posibilidad para darse a conocer, incluso para autores de no ficción.

Proceso de publicación

Proceso editorial

Pospublicación

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: